Blog Dejando Huella

Lectura de bolsillo, recomendada para Julio
Lectura de bolsillo, recomendada para Julio
En primer lugar les mencionamos; sobre la historia de una escritora mexicana que nos narra acerca lo que una mujer tuvo que pasar al perder un amor tan querido como el de una hermana; e inspirar su prosa tan pulida y refinada. Y así sacar su pena más dolorosa. Es así como la recién premiada al premio Pulitzer este 2024 en la categoría de memorias/autobiografía; nos trajo desde el año 2021 el libro “El invencible verano de Liliana” de Cristina Rivera Garza.
Una escritora originaria de Matamoros, Tamaulipas México. Con alrededor de 12 distinciones desde el Premio Fonca hasta el Sor Juana Inés de la Cruz, con su décima obra coloca a México entre los Pulitzer, sin embargo a lo largo de su carrera nos a dejado novelas, cuentos, poesía, ópera, ensayos.
Su narrativa trata de las problemáticas sociales en Latinoamérica, con un especial foco ante el rol de la mujer en relación con su entorno. Y bajo esta premisa que en su realidad más dolorosa nos cuenta, sobre la pérdida de su hermana Liliana. Es una historia fuerte sin ánimos de desalentar al lector, sino sensibilizarlo para que una historia como ésta no corte las alas y sueños de ninguna otra mujer.
Animada a contar la historia sobre cómo fue pasar por el sistema legal y judicial, ante un feminicidio. Y como tanto familiares, amigos y algunas cartas escritas por la occisa sirvieron como herramientas en la búsqueda de justicia. Tratando de reconstruir en sí, una serie de tiempo que lograse contar la historia basada en elementos que le dieran voz a Liliana.
Mientras tanto, de Cali, Colombia tenemos a Pilar Quintana con su penúltimo libro. Sin generar un spoiler; una sinopsis de la obra trata sobre el mundo de los adultos descrito desde la perspectiva de una niña de diez años, Claudia. Ella trata de explicarse o comprender desde una fase muy inocente su primer abismo. Una lectura sutil que relata la realidad así como la serie de decisiones de las mujeres y sus consecuencias ante los ojos de una niña. Es así como surgen “Los Abismos”.
Al encontrarse inmersa en el mundo de sus papas, la autora describe las experiencias así como su entorno en relación con la maternidad y la salud mental como puede llegar a ser la depresión. Pues la historia profundiza en el desarrollo de una Claudia en su infancia que se convierte en adulto, marcada por los abismos de su propia familia.
Pilar Quintanilla, fue elegida como una de las 39 escritoras latinoamericanas más jóvenes. Cuentas con seis novelas, siendo “Los abismos”; ganadora del XXIV Premio Alfaguara de Novela. Siendo las m Ganadora del XXIV Premio Alfaguara de Novela en el 2021. Ha escrito un cuento, “Caperucita se come al lobo” así como alrededor de siete cantos con antología.
Si te interesa adquirir las obras, la puedes obtener desde Suiza por medio de la librería Orellfüsslie. Y si vives en Berna, te recomendamos darte una vuelta por LibRomania sobre la calle de Länggase o revisar: www.libromania.ch
Portadas de los libros


Julio 2024 | por colaboración entre AZ y Mystrals