Blog Dejando Huella

Guía esencial del sistema laboral y de pensiones en Suiza: lo que todo trabajador debe saber.
Al llegar a Suiza, la prioridad de la mayoría de los migrantes es encontrar un empleo. Sin embargo, una vez que conseguimos la oportunidad laboral, nos damos cuenta de que hay muchas cosas que nadie nos explica sobre el sistema laboral y de pensiones. La mayoría de las personas aprenden sobre la marcha, escuchando a colegas, conocidos o compatriotas.
En este artículo, te contaré los aspectos clave para que entiendas cómo funciona el sistema y puedas tomar decisiones informadas desde el primer día.
1. El período de prueba y los tipos de contrato
Cuando comienzas un empleo en Suiza, generalmente hay un período de prueba de 1 y hasta tres meses. Durante este tiempo, tanto el empleado como el empleador evalúan si la relación laboral es adecuada para ambas partes, por lo que pueden finalizar el contrato sin necesidad de dar muchas explicaciones. Si te enfermas o sufres accidente en este periodo de prueba el contrato se puede congelar o anular. Aunque pueda parecer drástico, esta medida está protegida por la ley. Hay un periodo de preaviso de solo 7 días.
Si superas el período de prueba, ¡felicidades! Has demostrado que cuentas con las habilidades para desempeñar el puesto. Ahora tienes un contrato formal. Existen tres modalidades principales de contratación en Suiza:
Contrato indefinido (empleo estable).
•Contrato por tiempo determinado (empleo con fecha de finalización).
•Trabajo por horas(pago por jornada trabajada “Stunden lohnen” alemán).
Un aspecto interesante del sistema laboral suizo es que puedes elegir el porcentaje de trabajo que deseas aceptar. Las ofertas suelen especificar si el puesto es del 10%, 20%, 40%, 50% hasta 100%. Evidentemente, el salario y las contribuciones dependen del porcentaje elegido. Si vas a renunciar hay un periodo de preaviso de 3 meses.
2. Salario y contribuciones obligatorias
En Suiza no existe un salario mínimo general a nivel nacional. Sin embargo, algunos cantones como Ginebra (CHF 24 por hora), Neuchatel (CHF 22.70/Hr.), Jura (CHF 21.00 / hr.), Ticino (19.50-20.50/hr.) y Basilea (CHF21.00 / hr.) sí tienen un mínimo legal. En la mayoría de los casos, los salarios son suficientes para cubrir los costos de vida, aunque varían según el sector. Es fundamental investigar si el sueldo ofrecido está dentro del rango normal para tu profesión.
Todos los trabajadores en Suiza contribuyen al sistema de pensiones a través de tres pilares:
3. El sistema de pensiones en Suiza
•Primer pilar: Previsión estatal (obligatorio)
Este es el sistema de seguridad social y cubre:
✓Seguro de vejez(pensión pública)
✓Seguro de invalidez
✓Seguro por pérdida de ingresos
✓Seguro de desempleo
✓Seguro de accidentes
•Contribución: 10.6% total
✓Los empleados aportan el 5.3% de su salario.
✓El empleador aporta otro 5.3%.
✓Si trabajas más de 8 horas a la semana con el mismo empleador, este te cubre el seguro de accidentes. Si no, debes contratarlo por tu cuenta junto con el seguro de salud básico.
•Pensión a recibir del primer pilar
Los años de cotización estipulados son de 44 años para tener derecho a la pensión completa. Sino se alcanzan, sehace un cálculo proporcional a los años cotizados. En 2025, la pensión mínima en Suiza es de CHF 1,260 y la pensión máxima es de CHF 2,520.
•Segundo pilar:
Pensión profesional (obligatorio para ingresos mayores a CHF 22,680 al año).
Si ganas más de 22,680 CHF anuales con un solo empleador, automáticamente cotizas al segundo pilar.
El porcentaje de contribución depende de la edad:
Ejemplo:
•Si tienes 25-34 años, contribuyes con el 7%.
•Si tienes 35-44 años, el 10%
•Si tienes45-54años, el 15%.
•A los55 años o más, el 18%.
Beneficio:
El dinero de este pilar se deposita en una cuenta de ahorro individual que genera rendimientos y es manejada por la caja de pensiones o pensionkasse (en alemán). Además, puede usarse para comprar una vivienda, convertirse en autónomo o retirarse a la edad de jubilación, entre otros casos.
•Pensión a recibir del segundo pilar
En este caso, de los fondos acumulados se le saca una tasa de conversión estipulada por la pensiónkasse o caja de pensiones que puede ser del 6,8%, que es lo que recomienda la ley, o el porcentaje que se establezca en el contrato. Ejemplo: si el saldo a los 65 años de tu cuenta individual es de CHF 200,000 francos y la tasa de conversión es de 6,8%. Tu pensión anual será de CHF 13,600 (obtenido de CHF 200,000 * 0.068) y la pensión mensual de CHF 1,133 aproximadamente.
Tercer pilar: Ahorro voluntario para la vejez
Este es un ahorro privado que puedes realizar voluntariamente en una cuenta 3a (con beneficios fiscales) o 3b (sin restricciones de retiro). Las cuentas del pilar 3ª pueden ser como una cuenta de ahorro o como cuenta de inversión. Ambas son deducibles de impuestos, varían en la movilización de tu capital, es decir, unas ponen tu dinero a trabajar y otras lo congelan o garantizan por seguridad.
Ventajas del Pilar 3a:
Puedes aportar hasta 7,258 CHF al año y deducirlo de impuestos.oSi inviertes bien este dinero en productos financieros confiables como ETF’s, índices o Fondos, puede generar buenos rendimientos y acrecentar tu capital.
Su objetivo es el retiro, por lo que solo se puede retirar bajo ciertas condiciones.
Ventajas del Pilar 3b:
Más flexible que el 3ª pero no es deducible de impuestos, salvo en ciertos casos.
No hay montos máximos ni restricciones de retiro.
Consejos para optimizar tu seguridad financiera en Suiza
Asegúrate de que tu salario está dentro del rango del mercado.
Trata de trabajar al menos 8 horas semanales con un solo empleador para que cubra tu seguro de accidentes.
Si trabajas al menos 1 año completo formalmente, tienes derecho al seguro de desempleo que te provee con un porcentaje de tu último salario.oSi puedes, elige un empleo con ingresos mayores a 22,680 CHF anuales para cotizar al segundo pilar.
Analiza detalladamente tu estado financiero del segundo pilar ahí puedes verla expectativa de ingresos a acumular, el salario anual a recibir en caso de una invalidez, el porcentaje que puedes retirara los 65 años si te vas del país, el monto o porcentaje de retiro si compras una vivienda, la pensión de viudez y orfandad en caso de muerte, entre otros.
Aprovecha el pilar 3a para deducir impuestos y hacer crecer tu dinero.
Contrata una asesoría fiscal para conocer más sobre las deducciones fiscales que puedes hacer por tu trabajo o actividad económica y sacar ventaja para pagar menos impuestos.
Recuerda que en Suiza la pobreza existe, así que una buena planificación financiera es clave.
Recomendaciones infórmate a profundidad sobre los tipos de seguros existentes, sus coberturas así como beneficios.
Janet Gastelum es economista y asesora financiera en Suiza, con más de 12 años de experiencia en banca, seguros y planificación financiera. Especialista en seguros, ahorro para niños y pilar 3a, acompaña a migrantes y familia en la construcción de un futuro sólido y seguro. Actualmente forma parte de Schweizer Vermögensberatung AG (SVAG).
Escrito por Janet Gastélum, dejando huella para la comunidad.

Nota: "La asociación no se hace responsable por ninguna decisión o acuerdo financiero que los participantes o asistentes puedan tomar, basados en las recomendaciones, consejos o asesorías proporcionadas por los conferencistas."