Blog Dejando Huella

Hola en esta sección, te comunicamos eventos culturales, tradiciones tanto de México como de Suiza, así como compartimos experiencias y temas relacionados con la integración de los mexicanos y amigos de México que viven en el cantón de Berna.
Entre las creaciones de Mole desde el extranjero

Entre las creaciones de Mole desde el extranjero

Sonntag, Januar 26, 2025

“Con el mole hasta mi mero mole con unas enmoladas”

Para los mexicanos el mole constituye un platillo tradicional con raíces prehispánicas y matices de un mestizaje. Es muestra viva de los alcances de la gastronomía actual que ha valorado todos los procesos y técnicas que otorgan al mole el ser algo más que una simple salsa.

Quienes lo han preparado saben sin embargo todo lo que representa y por qué lo defendemos y compartimos, para que el mole por sí solo se posicione en el corazón de cada comensal. 

Contamos con un sinfín de recetas en torno a sus versiones bien establecidas: negro, amarillo, verde, almendrado, de xoconostle, rojo, poblano, pipián, rosa, blanco, de guayaba, de Jamaica, por mencionar algunos. Se emplean con versatilidad en diferentes platillos y acompañado de distintas carnes. El mole puede servirse tanto con arroz como en unas enmoladas. La creatividad sigue dando margen hoy en día al crecimiento y la evolución de la gastronomía mexicana. 

En esta ocasión estamos apreciando en particular la receta de la chef Alicia Grionella, quien aproximadamente hace 30 años elaboró y adaptó la receta del llamado mole blanco o mole de novia; esto como platillo estelar para la boda de su hija. 

Hace aproximada seis años tuve la oportunidad de elaborar una serie de moles para una empresa de comida mexicana Food Truck en Zürich. Los tacos de mole blanco fueron de los más solicitados por los consumidores. Tal vez hubo quienes deseaban conocer un mole sin exponerse demasiado al picante, ya que sus notas afrutadas y su sabor distintivo a nueces suelen volverlo más asimilable y ligero al gusto.

Esta experiencia motivó mi interés por contender aquí en Suiza en el concurso expuesto por la Secretaria de Relaciones Exteriores. El propósito de acuerdo con las bases, es publicar una receta que trabaje con ingredientes mexicanos como la tortilla y los chiles, así como con ingredientes locales. 

Mi idea fue reunir los conocimientos apropiados y crear una receta con identidad migrante. Así como existen las enchiladas suizas, retomé ese camino y nació la receta de las “Enchiladas y/o Enmoladas Bernesas”.

Les invito a consultar la receta y mucho más en el link del recetario “México en tu mesa”.

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/962497/__RECETARIO_131224_op.pdf

Con mucho amor y ojalá se animen a replicarla en sus hogares.

Dejando huella, escrito por

Krista Fimbres 

Suchen